lunes, 18 de diciembre de 2017

Arepazo Caracas



Venezuela actualmente atraviesa un momento de tristeza y decepción, donde el carisma de cada venezolano no es el mismo que el de hace uno par de años atras. 

Arepazo Caracas es una iniciativa de índole social, creada por tres estudiantes ucabistas de Comunicación Social. Valery Daza, Cleveland Gonzalez y Rowerth Soto fueron los encargados de dar vida a una de las labores más significativas, que es ayudar a los más necesitados.



 A principios de año, Venezuela comenzó a experimentar situaciones irregulares, donde las marchas y las constantes peleas entre pueblo y cuerpo policial eran el despertar y único tema a tratar en los medios de comunicación y conversaciones cotidianas.

Durante más de 100 días los llamados a la calle para protestar pacíficamente y exigir nuestros derechos, fueron puntuales. El envase con Malox diluido en agua y las bombas lacrimógenas,  eran el perfume de cada mañana para los venezolanos que se disponían a reclamar por el bienestar de ellos y sus familiares.  La situación en Venezuela durante y después de estos acontecimientos, fue decayendo progresivamente en áreas de salud, alimentación y seguridad.




Aquellos tres estudiantes, fueron parte de las personas disgustabas que marchaban por sus derechos, pero que sufrieron el ataque de las bombas lacrimógenas y la agresión policial, a tal punto que por su seguridad no podía asistir a esas convocatorias. Sin embargo, esto causó en ellos la incógnita de que podían hace para contribuir a mejorar la situación país, sin arriesgarse demasiado. Es ahí cuando en una conversación vía WhatsApp se proponen realizar comida para dársela a las personas en situación de calle.

                No tardó mucho en correrse la voz, y en una semana montaron logística,  consiguieron insumos y realizaron la primera jornada de Arepazo Caracas, donde realizaron más de 400 arepas para repartir en el este y oeste de la ciudad.


Resultado de imagen para arepazo caracas


Esta iniciativa social tiene cinco meses brindando apoyo a la población venezolana más necesitada; han realizado cuatro jornadas de alimentación con diferentes tipo de donativos.

La primera jornada se realizó el día 16 de juno del 2017, en la cual alrededor de 90 estudiantes de Comuinicación Social de la UCAB se tomaron el día para repartir más de 400 arepas por toda la capital. 
 Fatima Pinto (20), una de las voluntarias y estudiante de la UCAB comentó que, esta primera jornada fue un total exito a pesar de no tener experiencia en estas actividades. También nos dijo que nunca había tenido la oportunidad de compartir con la comunidad mas vulnerable del país y que le daba gracias a los organizadores por permitirle esta experiencia tan gratificante.

Lorena Mendez (32), fue una de las beneficiadas con esta jornada, ya que dese hace 2 años vive en la calle con su pequeño Samuel de 4 años de edad. Ella nos comenta que se encuentra en la calle por que se vino desde el interior del país con la promesa que le hizo el gobierno de un apartamento equipado y que al llegar solo le dieron Bs 500. Lorena recibió con un abrazo a parte los voluntarios que le llevaban la comida y les dijo "Dios los bendiga y multiplique esta buena obra".





Con la satisfacción que generó el exito de la jornmada en los voluntarios, deciden realizar una segunda edición, pero esta vez en compañía de otras organizaciones como Sopa pa´ti, Primeros Auxilios UCAB la Dirección General de Desarrollo Estudiantil y la Dirección de Identidad y Misión de la Universidad Católica Andrés Bello; que en conjunto formaron UCAB para llevar, una jornada dedicadas a las personas en situación de calle, en la cual le brindaron arepas y potenciados potes de sopa.

La iniciativa pretende aportar un granito de arena para colaborar con los más necesitados; es por ello, que "unimos por ti" es la frase que simboliza la labor de un cúmulo de estudiantes que reparten en distintas zonas de la capital, arepas y, ahora, sopa. 
Asimismo, el artista venezolano Oscar Olivares, se suma a la actividad al poner a la venta distintas postales, como parte de su creación, a un costo de 4 mil bolívares cada una. Los fondos recaudados serán utilizados en la compra de materiales para la preparación de los alimentos que serán obsequiados. Fue parte de la nota de prensa publicada por el diario Tal Cual.

También, el diario El Universal reseño la unión de las nombracas organizaciones con el propósito de ayudar a los más necesitados.

Cleveland Gonzalez (19), uno de lpos organizadores y actual Director de Arepazo Caracas comentó en una entrevista realizada por estudiantes de primer semestre como un "caliente" que, el esparaba y tenía fe en que ese granito de arena que estaban aportando fuera de gran ayuda para las personas y que además tuviera un impacto de concientización  a las personas que tienen ganas de ayudar pero no lo hacen por flojera. Por otra parte también dijo que Arepazo le había cambiado la vida, ya que al ver distintas historias y realidades, le era diferente su manera de verse al espejo.






Rowerth, Cleveland y Valery al ver la receptividad de las jornadas, se trazaron como meta el realizar una jornada mensual. Para esta siguiente, Valery Daza (19), orghanizadora y actual directora de Arepazo, quizo darles una sorpresa tanto a los otros directores como a los voluntarios con una jornada especial donde ellos no sabría a donde irian a repartir, pero igual llegarían con las mayores ganas de ayudar. Esta tercera jornada especial se llevó acabo en la ca Hogar Bambin un lugar que aslia niños en situación de calle y les brinda alimentos, cobijo y educación.

El propósito de esta jornada, era demostrarle un a relaidad mucho mas cruel a los voluntarios, donde niños de no mas de 12 años viven juntos y compraten mas que un plato de comida, el no tener padres o ser rescatados de familias problematicas, comentó Daza.

Maryorie Marquez (20), una de las voluntarias que permitió cocinar los 100 potes de pasta con caraotas que fueron repartidos en el lugar, describió su experiencia como extrema e impactante, ya que su situación personal le ha permitido vivir de forma comoda y el ver a estos niños con tan poco pero tan felices, dice que le marcó hasta la manera de pensar.








Arepazo Carcacas ha ido creciendo en cuanto a voluntarios y donaciones, ya que para todas las hjornadas han recibido donaciones de diferentes paises. 

La jornada pasada fue el 12 de diciembre junto con Primeros Auxilios UCAB la Dirección General de Desarrollo Estudiantil y la Dirección de Identidad y Misión de la Universidad Católica Andrés Bello, quienes decidieron unirse de nuevo para llevar un rayito de felicidad a una casa hogar en Carapita, llamada La Consolata.

En esta jornada, se repartieron mas de 500 platos de arroz con pollo acompañado de papelón con limón. Durante topdo el día se realizaron dinámicas recreativas y chequeos médicos a los pequeños y grandes que los acompañaron.

Leonardo Marius, padre y trabajador de DIDES en la UCAB, recitó unas palabras al final de la jornada cerrando con "Gracias por ser el futuro del país muchachos", refiriendose al gran orgullo que había generado esa maravillosa jornada.























Referencias: 

  • EL WEB. Arepazo Caracas vuelve para ayudar a los más necesitados. El Nacional. http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/arepazo-caracas-vuelve-para-ayudar-los-mas-necesitados_192711
  • AREPAZO CARACAS. Arepazo Caracas repartirá comida este 3 de septiembre. El Nacional. http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/arepazo-caracas-repartira-comida-este-septiembre_200060
  • "Arepazo Caracas" realizará su segunda jornada el #14Julio. Talcualdigital.com. http://www.talcualdigital.com/Nota/144908/arepazo-caracas-realizara-su-segunda-jornada-el-14julio