lunes, 30 de octubre de 2017

IT: una película de terror que te hará reir


Resultado de imagen para imagenes de it
Foto cortesia: CulturaOcio.


El largometraje It (Eso en español), relata la historia de extraños acontecimientos dados en el pueblo de Derry, para el año 1989. Entre sus víctimas se encuentra el pequeño Georgie (Jackson Robert Scott), hermano de Bill (Jaeden Lieberher), quien, mientras jugaba durante una tarde lluviosa, desaparece supuestamente arrastrado por una corriente de agua. A partir de ese momento, comienzan a desaparecer niños y adolescentes sin que nadie pueda encontrar alguna explicación. Bill, después de un tiempo sigue sintiendo culpa por la desaparición de su hermano y junto con sus compañeros de clases, a quienes todos en la escuela llaman “perdedores” deciden descubrir que fue lo que en realidad paso con Georgie, mientras son atacados por la presencia de algo que mayormente se presenta en forma de payaso, comenta Eduardo García (2017) en su reseña.


Resultado de imagen para gif de it
Foto cortesía: Warner Bros.



Basada en la exitosa novela del maestro del terror, Stephen King, este filme dirigido por Andy Muschietti, lleva al espectador a los años 80; una época en donde ser niño solo consistía en pasear en bicicleta, ir a la escuela, enamorarse prematuramente y estar con tus amigos. Muschietti se encarga de demostrar como Pennywise, interpretado por el sueco Bill Skarsgård, sale cada 27 años de una especie de hibernación y va cambiando de forma, específicamente en los miedos más profundos que lastiman a simple vista a sus víctimas.

En palabras de Gamboa, Luis (2017) y de García, Eduardo (2017) esta cinta posee la categoría de terror nostálgico, ya que plantea de manera fantasiosa una idea de la infancia y de los temores diarios que esta conlleva, reflejada en las escenas de lo que representa el último verano de los personajes, los “perdedores”, antes de decir adiós a la secundaria y dar la bienvenida a la preparatoria. Muschietti logra que el espectador sienta desde el disfrute hasta el sufrimiento de los personajes en cada suceso, es decir, permite a su audiencia ver desde la perspectiva de los niños, como cada uno va desarrollando su personalidad y sus miedos de manera natural, hasta encariñarte y sufrir con ellos. IT (Eso) en resumen, es una producción cinematográfica amena y aterradora, que genera miedo, pero al mismo tiempo divierte a quien la ve.


Resultado de imagen para imagenes de it
Foto cortesía: Publimetro. 



Esta película derribó varios récords de taquilla en su primer fin de semana de exhibición en Estados Unidos según Gonzalo, J (2017). Gonzalo en su reportaje reseña que IT recaudo un total global de US$185 millones en su primer fin de semana de exhibición e impuso un nuevo récord para el debut de una película de terror, dejando atrás a Paranormal Activity 3. Cabe destacar que la aceptación del filme supero las expectativas de Muschietti, ya que unos meses antes del estreno se comenzó a rumorar sobre el avistamiento de “payasos siniestros” en las calles de Estados Unidos, así reporto Toro, Mariana (2016) diciendo que a los alrededores de Carolina del Sur personas se disfrazan de payasos y con armas blancas deambulan y causan danos a propiedades y amenazan a niños y adultos. Este acontecimiento preocupo la perspectiva que podía tener el público. Sin embargo, aquel inconveniente fue contrarrestado por las estrategias de marketing usadas para la promoción del corto. Estrategias como la campana web de imágenes, donde se mostraban globos rojos amarrados a las tapas de las alcantarillas, guerrilla marketing utilizando fotos de una escena del filme en un área del metro en México y la experiencia de realidad virtual junto con la buena utilización de las redes sociales, llevo a IT (Eso) lograra una de las mejores posiciones cinematografías en el mes de septiembre a nivel mundial.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario